Cómo Leer y Revisar un Informe de Similitud de Turnitin

Turnitin es una herramienta poderosa para detectar plagio, pero interpretar su informe puede resultar complicado para los usuarios primerizos.

En esta publicación, te guiaremos a través de un informe típico de similitud de Turnitin y te mostraremos cómo interpretarlo de manera efectiva. Al final, sabrás exactamente cómo revisar tu trabajo para mejorar su originalidad.

Índice de Similitud General

Índice de Similitud General

La segunda página del informe de similitud de Turnitin muestra el Índice de Similitud General, que representa el porcentaje de tu documento que coincide con otras fuentes. Debajo de esto, encontrarás los parámetros de filtrado utilizados para la verificación.

Por ejemplo, en este caso, se seleccionó la opción “Excluir Bibliografía”. En la parte inferior de la página, hay un resumen del contenido coincidente.

Fuentes de Similitud

Fuentes de Similitud

La tercera página del informe enumera todas las fuentes de similitud. Cada fuente tiene un número único, que corresponde a las secciones resaltadas en tu documento.

La parte superior de esta página puede repetir información de la página 2, por lo que puedes enfocarte en la sección inferior para obtener detalles sobre las fuentes.

Coincidencias Resaltadas en tu Documento

Coincidencias Resaltadas

Esta sección muestra tu texto original con coincidencias resaltadas. Cada sección resaltada corresponde a una fuente listada en la página 2. Los resaltados están acompañados por íconos o números (a veces solo números), lo que facilita rastrear el origen de cada coincidencia.

Entendiendo los Colores de Resaltado

Coincidencias Resaltadas

Turnitin utiliza cuatro tipos principales de resaltados para indicar diferentes tipos de coincidencias. Cada tipo está representado por un color específico, como se muestra en la imagen anterior. Aquí te explicamos qué significan y cómo abordarlos:

Sin Citar ni Entrecomillar

Significado: El texto coincide con otra fuente pero carece tanto de comillas como de una cita. Esto indica copia directa sin atribución.

Riesgo: Alto riesgo. Esto suele considerarse plagio.

Cómo Corregirlo:

  • Parafrasea completamente el contenido y proporciona la atribución adecuada.
  • Si necesitas conservar el texto original, añade comillas e incluye una cita (ej. “…” (Smith, 2020)).

Falta de Comillas

Significado: El texto incluye una cita (ej. autor y año) pero carece de comillas, aunque el contenido es casi idéntico a la fuente.

Riesgo: Riesgo medio. Esto puede resultar en penalizaciones por no indicar una cita directa.

Cómo Corregirlo:

  • Añade comillas alrededor del texto exacto (ej. “…”).
  • Alternativamente, reescribe el contenido para convertirlo en una paráfrasis y mantén la cita.

Falta de Citas

Significado: El texto incluye comillas pero carece de una cita adecuada (ej. sin autor, año o entrada de referencia).

Riesgo: Alto riesgo. Esto puede marcarse como cita incompleta.

Cómo Corregirlo:

  • Añade una cita completa (ej. “…” (Smith, 2020, p.5)).
  • Asegúrate de que la fuente esté incluida en la lista de referencias.

Citado y Entrecomillado

Significado: El texto incluye tanto comillas como una cita, pero aún así se marca como coincidencia. Esto podría deberse a un formato de cita incorrecto o a un uso excesivo de citas directas.

Riesgo: Bajo riesgo. Sin embargo, vale la pena revisar la precisión de la cita.

Cómo Corregirlo:

  • Verifica que el texto citado coincida exactamente con la fuente original.
  • Asegúrate de que el formato de la cita cumpla con la guía de estilo requerida (ej. APA, MLA).
  • Evita el uso excesivo de citas directas; en su lugar, opta por paráfrasis o análisis originales.

Consejos Finales

  • Enfócate primero en revisar las secciones con los resaltados más oscuros, ya que indican los problemas más críticos.
  • Utiliza la lista de fuentes para entender de dónde provienen las coincidencias y reescribe el contenido con tus propias palabras.
  • Siempre verifica los parámetros de filtrado para asegurarte de que cumplan con los requisitos de tu institución.

Siguiendo estos pasos, podrás leer y revisar tu informe de Turnitin como un profesional. ¡Feliz escritura!


Cómo Leer y Revisar un Informe de Similitud de Turnitin
https://turnitin-checker.com/es-ES/how-to-read-turnitin-similarity-report.html
Autor
Dr.X
Publicado el
24 de abril de 2025
Licenciado bajo